Igual, difundimos con toda nuestra vehemencia, la defensa de los bosques amazónicos y boreales o taiga. Valoramos, el privilegio de tener agua potable y estamos a favor del uso de las energías renovables, como una acción contundente para reducir las emisiones de CO2, y en consecuencia frenar el calentamiento global que afecta a todos los continentes.
En cuanto al tema de los asesinatos en Latinoamérica, el 70% de los casos no son castigados, bien sea porque no hay capacidad investigativa ante tantos hechos simultáneos, generando desidia en el mejor de los casos, para no decir, complicidad de los cuerpos policiacos. En los abortos, el 99% de los casos, son aceptados como algo que no debió pasar y hasta ahí. Y las muertes por malas praxis medicas, el 90% de las denuncias no son investigadas, simplemente las cosas se dejan así y cuando se investigan igual no pasa nada. La impunidad, es la ley suprema que gobierna la subregión. En solo décadas pasamos del realismo mágico, costumbrismo descrito por García Márquez, a la barbarie sud-realista. En fin, se tarifo la vida en este subcontinente, donde su valor fluctúa según el país de procedencia.La salida, una sola: volcar todos los esfuerzos a profundizar la educación, masificar la inversión de obras públicas sustentables y de largo alcance para generar empleos e infraestructuras productivas. Apostar a un nuevo ciudadano, los ambientalistas, protectores de la vida.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario