La gran diversidad de su fauna, está asociada a la diversidad de su hábitat; a la estructura estratificada del bosque; a la diversidad de alimentos disponibles a lo largo del año; y, en consecuencia, a la presencia de los tipos de alimento, lo que incrementa el número de especies que pueden beneficiarse de estos recursos. Todas estas condiciones convergen permitiendo que una gran diversidad de nichos sean llenados por diferentes comunidades de animales. La competencia se ve limitada por la distribución temporal de ciertos alimentos para cada uno de los estratos del bosque. Este articulo, pretende orientar al lector, en la búsqueda de la información. Mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e insectos, será los grupos de animales abordados.
Emblemáticos, la presencia de los Guacamayos, que se encuentran a lo largo de los acantilados de arcilla del río Amazonas. El Guacamayo de Spix, es uno de los más famosos. Entre las aves mas representativas tenemos: Inambu Carijo, Inhambu listrado, Inambu pixuna, Inhambu de pé Cinza, Inhambu galinha, Azulona, Mutum Poranga, Mutum de habas, Mutum Cavalo Menor, Iri mutum, Araqua-pintado, Araqua de Cabeça vermelha, Jacuaçú, Uru docampo, Uru Corcovado, Uru de Topete, Anhuma, Marreca-Ananai, Pato-do-mato, Pato corredor, Marreca de bicoroxo, Pato e-cresta, Pica-pau-de-Penacho, Pica-pau-chocolate, Pica-pau-amarelo, Pica pau-escamoso, Pica-pau-de-coleira, Pica pau Barrado, Pica pau de peito pontilhado, Pica pau de barriga vermelha, Pica pau da copa, Pica pau-Bufador, Pica pau anão de peito Barrado, Pica-pau-anão-do-Orinoco, Pica pau anão Ferrugem, Pica pau de colar Dourado, Capitão de Coroa, Capitão de cinta, Capitão-de-bigode, Capitão verde, Aracari minhoca, Aracari bico deMarfim, Aracari-mulato, Aracari-letrado, Surucuá Pavao, Surucuá de coleira, Surucuá de caballo preta, Surucuá-de-barriga-amarela, Surucuá-pequfno-de-barriga, Surucuá de barriga dourada, Juruva-Ruiva, Udu-de-bico-Largo, Martín-pescador-anão, Martín pescadoir damata, Papá-lagarta canelado, Alma-de-gato, Chincoã-de-bico-vermelho, Saci-faisão, Jacu-Estalo-de-bico-verde, Jacu-Estalo-de-bico-vermelho, Arara-Canindé, Arara canga.
Reptiles: Los depredadores de vertebrados más abundante del suelo del bosque amazónico son los reptiles, específicamente serpientes y lagartos. Se estiman que existen más de 500 mamíferos, lagartos 175 y más de 300 especies de otros reptiles. Los más conocidos son las serpientes constrictoras gigantes, boas. En general son, arborícolas, acuáticas, y relativamente pequeñas. La mayoría de las serpientes del suelo del bosque son pequeñas o medianas, nocturnas y ligeramente venenosas. Se alimentan de anfibios, mamíferos, aves pequeñas e insectos. Por ejemplo, la víbora topo tiene colmillos largos que sobresalen más allá de las esquinas de su boca, con mandíbula desmontable tipo bisagra, está especialmente adaptada a la alimentación exclusiva de los huevos de aves. Aunque la cabeza es del tamaño de un dedo humano, pueden tragar huevos tan grandes que el de una gallina.

Entre los más conocidos de la selva son las ranas pequeñas de veneno de dardo, de color brillante (miembros de la familia Dendrobatidae). Estas ranas son de lento movimiento y secretan poderosas toxinas de sus glándulas en la espalda. hacen uso de su color para hacer publicidad de su composición tóxicos para ahuyentar a los depredadores potenciales. La potencia de la toxina varía según la especie, y los habitantes de la selva han estado utilizando estas secreciones de la piel durante siglos para envenenar la punta de los dardos de las cerbatanas. La rana más tóxica conocida es la Phyllobates terribilis de color amarillo oro. Así mismo, no todas las especies de ranas de la selva son de brillantes colores. Por lo general, el resto de los anfibios, usan el mimetismo o camuflaje, como defensa.

Insectos: Más del 90% de las especies animales en el Amazonas son insectos. Se estima que ella se albergan unos 30 millones de tipos de insectos. Posee además, alrededor del 25% de los 2.000.000 de escarabajos (Coleoptera), que existen en el mundo. El escarabajo de cuernos largos (Titanus giganteus) puede tener una longitud corporal (sin incluir las antenas) de más de 16 cm. Un solo kilómetro cuadrado de selva tropical alberga a menudo más de 50.000 especies de insectos Algunos científicos estiman que el 30% de la biomasa animal de la cuenca amazónica está formada por las hormigas. Hormigas cortadoras de hojas son los responsables de la captura de una sexta parte de las hojas de la zona, ellas fragmentan las hojas para poder trasladarlas a sus nidos subterráneos. Desempeñan un papel fundamental en el ecosistema de la selva por la poda de la vegetación, lo que estimula de nuevo el crecimiento y al romper las hojas, renuevan el suelo. También, se estiman que existen unas 6000 especies de mariposas. Los insectos como ciempiés, escorpiones usan la arena de las lombrices de tierra como fuente de alimentos.
podrias poner los nombres de las aves.... esque las necesito
ResponderBorrarhttp://pajarokakariki.com por si quieres sacar informacion para un nuevo articulo
ResponderBorrar