Powered By Blogger

viernes, 4 de abril de 2025

El siglo XXI necesita Sol: una visión solarista del futuro

Vivimos en un mundo enfermo de oscuridad. No solo una oscuridad climática, marcada por la crisis ambiental y energética, sino también una oscuridad existencial, cultural y ética. Ante este panorama, emerge con fuerza una propuesta luminosa, urgente y transformadora: el Solarismo.

El Solarismo no es una moda filosófica ni una corriente pasajera. Es una visión civilizatoria. Una invitación a reimaginar nuestra relación con la energía, la naturaleza y nosotros mismos, a partir de la fuente de vida más antigua y generosa: el Sol.

En lo práctico, sabemos que el Sol puede alimentar nuestros hogares, nuestras industrias, nuestras ciudades. Pero su potencial va mucho más allá. El Sol puede iluminar nuestras conciencias, sanar nuestras culturas y guiar una nueva era de comunión con la Tierra.

El Solarismo propone una relectura ética, estética y energética del destino humano. Una nueva forma de pensar y actuar, en la que la energía solar no solo sea una tecnología limpia, sino también un símbolo de regeneración, de esperanza y de futuro.

En un momento histórico que exige respuestas profundas, el Solarismo plantea preguntas esenciales:

¿Qué civilización queremos construir?

¿Qué energía guía nuestras decisiones, nuestras ciudades, nuestras emociones?

¿Estamos dispuestos a abrazar un cambio radical desde la luz?

El Sol ya no es solo una metáfora: es una posibilidad concreta. La tecnología actual permite su democratización, y con ella, una nueva cultura energética, ética y estética.

El Solarismo es una filosofía para el futuro… que el presente necesita con urgencia.

Lubio Lenin Cardozo 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario