
Hokshe, es un pueblo nepalí muy pobre donde sus habitantes son conocidos por vender sus riñones. Muchos de sus habitantes son analfabetos, y todos dicen estar dispuestos a pasar por el trance.
Durante más de una década, los traficantes de órganos, han acudido abiertamente al pueblo para ofrecer dinero a cambio de órganos, que serán vendidos a pacientes ricos de la India. Luego los llevan a ese país para la cirugía, como es de esperarse siempre los engañan y les pagan una ínfima parte de lo ofrecido, inmediatamente después de la operación sufren deterioro de la salud, dejan de trabajar y sin futuro a sus familias.


En este
monologo nos hacemos las preguntas que quitan el sueño: estamos tan urgidos para
entregar nuestro recursos naturales a esta nueva modalidad de colonialismo/saqueo
del siglo 21?. Se nos acabó ya la creatividad? No hay otra manera de generar
divisas?. El turismo de naturaleza y aventura genera 263
billones de dólares en todo el mundo anualmente y el avistamiento de aves produce 80 mil millones de dólares. 50 mil millones de dólares percibe España por
concepto de turismo y Francia 40 mil millones. El ecoturismo en Colombia proyecta
generar 300 mil nuevos empleos y
captar 6.000 millones de dólares en divisas anuales a partir del 2018.
De ser un
pueblo aguerrido, liberador de 5 naciones, ahora hemos perdido hasta el amor
por el país y hoy estamos rendidos, indiferentes, resignados a que nos quiten a
pedazos, a que nos despojen la soberanía, ante el secuestro que hoy nos hacen
21 naciones que ultrajan el Esequibo venezolano, entre ellas China y Rusia, los
supuestos aliados más “allegados”. Guyana Británica, no solo reparte el
Esequibo, también ahora concesiona parte del Delta del Amacuro y aun así no
reaccionamos. Y si reaccionamos, es para
ser como ella (la Guyana), entregando el futuro de los venezolanos a las mismas
concesionarias que nos ultrajan en el Esequibo y a otras.

Donde están
los dolientes de la “patria querida”?
COMENTARIOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario