
Con la finalidad de proteger el medio ambiente y repotenciar el turismo en la región, así como escuchar propuestas de las comunidades, se llevó a cabo la primera asamblea de la Fundación Eco parques del Zulia.
Durante la actividad, desarrollada en el Salón de los Espejos del Palacio de Gobierno, estuvo presente el gobernador Arias Cárdenas; la autoridad única del ambiente, Lenín Cardozo; la presidenta de la Corporación Zuliana de Turismo (CORZUTUR), Mariela Quintero; representantes de Zuliatur, Misión Árbol, Imparques, Intituto Autónomo Regional de Ambiente y los directores de cada Eco parque de la entidad.

El Mandatario Regional aseguró que una de las responsabilidades de la Fundación es interactuar con los Consejos Comunales que son -según él- los que patrocinan junto con los alcaldes bolivarianos la política de Eco parques del Zulia.
Otra de las responsabilidades es sustentar el apoyo indispensable que tiene que ver fundamentalmente con los baños y con la atención de la comida, “de manera que no es sólo oír la historia de cualquiera de los Eco Parques, o disfrutar y tomar las fotos, sino también que la propia comunidad pueda vender su artesanía y la gente pueda disfrutar de la gastronomía de cada una de las subregiones”, detalló.

El ambientalista también se refirió a la importancia de recopilar todo lo que se va haciendo en el Zulia a nivel ambiental y turístico, por esta razón aspiran desarrollar libros digitales con temas propios de la región, como las aves, los árboles, los Eco parques del Zulia, entre otros. “Son muchas temáticas que nosotros queremos tratar dentro de esta fundación para poder hacer llegar a la mano de todo los interesados en el tema de biodiversidad y lo natural”.

“Aquí lo que estamos es continuando una tarea que había quedado pendiente en el 98 y que a pasos de vencedores, de gigantes como nuestro comandante Hugo Chávez, estamos coronando en esta importante reunión donde escucharemos las propuestas de quienes le dan vida a estos 21 Eco parques… en realidad el Zulia por ser una gran ciénaga, este Lago tiene una riqueza extraordinaria de paisajes dignos”, refirió Quintero.
Correo del Lago
No hay comentarios.:
Publicar un comentario